Nuevos proyectos para seguir afianzando el futuro de las Cinco Villas

Afrontamos esta nueva legislatura con ilusión y agradeciendo la confianza de los ciudadanos. La Comarca de las Cinco Villas ha cumplido veinte años de vida, un tiempo en el que la institución ha cambiado mucho, desde los seis trabajadores iniciales a los más de 65 actuales, pero también en la prestación de servicios y en la puesta en marcha de múltiples programas que ayudan a que estemos más cerca del ciudadano.

El contexto social y económico ha variado en este tiempo al haber sufrido una pandemia que nos hizo cambiar nuestra forma de trabajar, y también nuestra forma de relacionarnos.

Ahora, más que nunca, hemos entendido que el diálogo, el compromiso y la colaboración deben estar presentes para que sigamos funcionando como sociedad, y, la comarca es una prueba de ello.

El pluralismo político que reina en la sociedad también se ha visto reflejado en la composición de nuestro consejo comarcal, desde aquí quiero tender mi mano a todos los partidos que lo integran, para buscar puntos de unión que nos conduzcan al entendimiento.

Además, quiero poner en valor a todos aquellos partidos que cuentan con representación en nuestro territorio y a todos los alcaldes y alcaldesas y concejales y concejalas que están al servicio de todos y todas.

La comarca es un ente prestador de servicios y así tiene que seguir siendo, servicios que deben llegar a todos los pueblos, desde el más grande, hasta el más pequeño. Todos hacemos comarca y todos conformamos la comarca.

Servicios como los sociales, desde donde se impulsan, entre otros muchos, los programas de ayuda a la dependencia y los temas de la violencia contra las mujeres.

En este tema me siento orgulloso porque todos los municipios nos unimos en la Red de Municipios Contra la Violencia de Género de la Comarca de las Cinco Villas que impulsamos desde la entidad, y que sirve como altavoz para informar e implicar a toda la sociedad y a la ciudadanía sobre la tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y contra todo tipo de violencia y cualquier tipo de discriminación.

Lo mismo pensamos de la cultura, que consideramos un derecho universal, y, por ello, debe ser accesible a todos los vecinos. De ahí la puesta en marcha de programas como ‘A la fresca y al abrigo’, que ofrece 143 propuestas en 45 localidades cincovillesas a elegir y repartir durante todo el año. Un programa reconocido con uno de los accésits de la Copa España Creativa en 2022.

Otra de nuestras grandes apuestas en comarca es el turismo, ámbito en el que se lleva trabajando mucho desde el departamento de la entidad, un trabajo continuo que ya está teniendo sus frutos, puesto que hemos pasado de los 24.000 visitantes que había en 2005 a los 65.000 que se registraron en 2019, y, tras la pandemia, los casi 50.000 que se registraron el año pasado, una cifra nada despreciable puesto que se han vivido años muy duros.

El turismo en la zona se está viendo reforzado con las acciones que ya se están haciendo desde el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Más que Cinco Villas’, que permitirá la inversión de 1,8 millones de euros en nuestro territorio.

También es importante para nosotros el deporte, desde el de base, las actividades que se llevan a cabo en los municipios y los grandes eventos para los que, una vez más, la colaboración y el voluntariado es esencial para llevarlas a cabo. Los eventos deportivos en comarca suponen el paso de unos 10.000 deportistas al año, una cifra nada despreciable.

En todas esas grandes pruebas están presentes tanto los voluntarios, como los que conforman la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, que están allí donde se les necesita. Desde aquí mi mas sincero reconocimiento hacia su labor.

Y para que todos estos eventos puedan desarrollarse es también importante contar con buenas comunicaciones: físicas y digitales.

Carreteras que conectan vidas y pueblos, y digitales, porque ofrecen nuevas posibilidades laborales y porque nos permiten estar informados y conectados.

Hace unos meses celebramos el 20 aniversario de nuestra comarca. En ella se puso de manifiesto que la comarca funciona, pero tenemos que seguir alimentando el engranaje comarcal para no se estanque, para que siga creciendo con nuevos proyectos en todos los ámbitos en los que la comarca tiene competencia.

En todos ellos hay que seguir mejorando, procurando solventar los errores y aprendiendo de los aciertos, pero, sobre todo, debemos de mantener el rumbo para que las Cinco Villas sigan siendo esa tierra en la que queremos que se asienten nuestras familias, nuestros amigos, donde la historia sigua viva, donde las tradiciones se mantengan y donde miremos a donde miremos estemos convencidos de que hemos elegido el mejor lugar para vivir.

SANTOS NAVARRO
Presidente de la Comarca de las Cinco Villas.

X