Septiembre, 2018
01Sep9:00 am09(Sep 9)12:00 pmFIESTAS EN LUESIADel 1 al 9 de septiembre, fiestas e Luesia

Detalles del Evento
Día 1 de septiembre, sábado PRESENTACIÓN DE LAS LUESIANAS DE HONOR A las 9:00 h. Almuerzo y comienzo de la tirada al plato. Lugar: Pontón (campo de golf). Todos los participantes deberán tirar
Más Info
Detalles del Evento
Día 1 de septiembre, sábado
PRESENTACIÓN DE LAS
LUESIANAS DE HONOR
A las 9:00 h. Almuerzo y comienzo de la tirada al plato. Lugar: Pontón (campo de golf). Todos los participantes deberán tirar con cartuchos del tiro al plato (7 y medio), a cuenta de los participantes. Trofeo para los tres mejores francotiradores. Para el último clasificado se le regalará puntería para esta temporada. Regalo sorpresa para los mejores clasificados, patrocinado por Multiaventura Luesia.
Por la tarde, admiraremos a las Luesianas de Honor en su presentación.
A las 20:00 h. Calentad las manos para aplaudir a las Luesianas de Honor 2018 en el Pabellón. Las acompañaeromos en esta ceremonia inolvidable, con la entrega de ramos por las Luesianas salientes y de las placas conmemorativas, así como con la imposición de bandas por parte de la Corporación Municipal.
A continuación, las Luesianas de Honor inaugurarán el baile junto con sus padres y la Corporación Municipal. La sesión de tarde durará hasta las 22:00 h. La Comisión nos preparará y servirá un aperitivo, amenizado por la sensacional Orquesta Boston.
A la 01:00 h. Comenzará el primer baile de fiestas en el Pabellón a cargo de la Orquesta Boston. Nos abrirá las puertas del Pabellón la peña Mogollón.
Día 2 de septiembre, domingo
SACADA DE LA VIRGEN
A las 18:00 h. Al ritmo de Los Zarrios, acompañaremos a la Corporación Municipal y a las Luesianas de Honor hasta la Peña Rebollón para subir juntos a la Ermita de la Virgen del Puyal.
A las 18:30 h. Sacada de la Virgen de su hornacina.
La melodía y el ritmo de la solemne ceremonia irán a cargo de la Banda de Música de Luesia. La Peña Rebollón se incorpora como Peña Oficial de Fiestas y lo quieren celebrar en el parque con todo nosotros al acabar el acto religioso.
Día 3 de septiembre, lunes
DÍA DE NIÑOS, BARRIOS Y CARTAS
Desde las 10:30 h. Nos espera una semana de actos y energía raudales. Por eso, los niños arrancan las fiestas con los juegos hinchables y los parques infantiles patrocinados por Espectáculos Arbués en el Campo Ortiz.
Y como hemos encargado arrobas de calorina, traemos la primera fiesta de la espuma para dejarnos chipiados.
A las 14:00 h. Hoy comemos con los vecinos los ranchos de cada barrio.
ATENCIÓN!!!! MUY IMPORTANTE!!!! Si os lleváis sillas y mesas del Pabellón, debéis devolverlas ANTES de las 16:30 h.
A las 16:30 h. Comenzarán los concursos de guiñote y rabino francés en el Pabellón, patrocinados por el bar PUIG MONÉ.
Será la Comisión la encargada de unificar criterios entre los participantes. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases propuestas. La Comisión se reserva el derecho de descalificar a quien no acepte estas normas.
A las 17:00 h. El Arte y la Cultura perdurará en Luesia por siempre jamás. Hoy teneís una muestra en el Museo de San Esteban. Los niños nos harán sus dibujos para el Concurso de Dibujos 2018. Los dibujos permanecerán expuestos durante las fiestas en el Museo.
La Comisión os entregará el papel y vosotros traed vuestras pinturas, ceras, lápices, rotuladores… Cualquier técnica, motivo y estilo es bienvenido, salvo las acuarelas, porque el Obispo las ha prohibido en el recinto.
A las 18:00 h. Acude al Parque y participa de la animación infantil con el grupo Zarakatraka. Imprescindible traer las energías que hayan sobrado esta mañana para bailar, cantar y mover el esqueleto.
Día 4 de septiembre, martes
DÍA DE LOS ANCIANOS
A las 17:00 h. Concurso de postres en el Pabellón patrocinado por LA CASA DE LA FLOR junto con premios ofrecidos por la Comisión. ¡¡Lípidos y glúcidos, no podréis con nosotros!!
A las 18:00 h. Después, disfrutaremos con el homenaje a nuestros mayores, con joticas del grupo D’ARAGÓN y la entrega de placas para nuestros nonagenarios.
La Comisión y la Peña Deskontrol prepararán la merienda y ofrecerán a todos los presentes la degustación de los selectos postres luesianos que hayan participado previamente en el concurso de postres.
Y una vez repuestas las fuerzas, nos vamos a la Residencia para pasar un ratico con nuestros mayores y cantarles allí unas joticas.
Día 5 de septiembre, miércoles
CHUPINAZO
A las 12:00 h. Comenzamos pronto con el Chupinazo y el brindis con cava de todos los vecinos con el alcalde, los concejales y las Luesianas de Honor para arrancar de forma inmediata las Fiestas Oficiales.
Después nos vamos de ronda con Los Zarrios y los Cabezudos por las calles de Luesia. Sacad porrones, moscatel, tortas al paso de la ronda y os lo agradeceremos de todo estómago.
A las 17:00 Primer café concierto de las fiestas amenizado por el grupo Imperial, que será servido por las peñas Siaskas y San Severo.
A las 19:00 Después del café concierto, nos iremos a la Plaza Mayor para participar en el concurso de ¿Quién sabe dónde? Después, seguimos de juerga en la Plaza Mayor con música, espuma y sangría a cargo de la Comisión.
A la 00:30 h. Esta noche tenemos disco móvil en el pabellón para continuar con la juerga del día.
Día 6 de septiembre, jueves
DÍA DEL COCHINILLO
A las 17:00 h. Café concierto a cargo de la orquesta Dolce.
El café nos lo servirán las peñas Sirka, Mizón y Rebollón.
A las 19:30 h. No hace falta que andemos mucho, hay que guardar fuerzas que aún estamos a jueves. Después del café concierto, cruzamos hasta la pista, porque la FIA nos ha preparado el II Campeonato del Mundo de DidiCars para los pequeños Velocidad, habilidad y adrenalina en este espectáculo único en el mundo. Se recomienda a los participantes llevar casco y protecciones.
A la 01:00 h. Baile en el Pabellón con la orquesta Dolce. Nos abren las puertas las peñas Sirka, Mizón y Rebollón.
Día 7 de septiembre, viernes
DÍA DE LAS PEÑAS
A las 14:00 h. Comida de peñas en el parque. Llevad comida, bebidas, ganas de disfrutar y como todos los años, una pizca de limpieza para dejarlo todo en buenas condiciones.
A las 17:00 h. Café concierto a cargo de la orquesta Isaura.
El café nos lo servirán las peñas Santo Domingo, El Burgo, Polvera y Puyalica.
Durante el café concierto recogeremos las inscripciones y la música para el concurso de dobles.
A las 19:30 h. Sesión de baile con orquesta en la Plaza Mayor.
A las 22:30 h. Canciones y coreografías para nuestro concurso de dobles. Solo os pedimos puntualidad, para disfrutar de todo lo que tenemos preparado para esa noche.
A las 23:30 h. Sesión de baile de noche en la Plaza Mayor con orquesta. Buscad una pareja de baile y participad en el concurso del farolillo. Estaremos vigilantes con los hacen trampas…
A la 01:30 h. Baile en el Pabellón con la impresionante orquesta Isaura y la colaboración en la entrada de las peñas Santo Domingo, El Burgo, Polvera y Puyalica.
Día 8 de septiembre, sábado
DÍA DE LA VIRGEN
A las 11:00 h. Diana floreada con los Zarrios.
A las 12:00 h. Misa baturra con ofrenda de flores y frutos a Nuestra Patrona la Virgen del Puyal.
Al finalizar la misa iremos a la Peña El Gallo para animar la llegada de los corredores, patrocinada por Jesús Acín.
A las 17:00 h. Café concierto en el Pabellón con toda la energía de la Orquesta Vendetta. Colaboran las peñas Cachirulo, Pacheca, Fragua y Luparka.
Al finalizar, se entregarán los premios de la Carrera del Gallo y del Tiro al Plato.
Y después, un premio único para el día más especial del año. Nos jugaremos el bingo de 1.000 € al finalizar el café. Durante el café concierto, recogeremos las inscripciones para el concurso de disfraces.
A las 19:00 h. No paramos. Tras el café, nos vamos a la calle de El Burgo para animar a nuestros atletas luesianos en la tradicional carrera de sacos.
Por favor, dejad la calle despejada, sin aparcar coches esa tarde, para que todos podamos disfrutar de esta prueba con espacio y sin incidentes.
Después, más deporte, con el concurso de tiro de soga patrocinado por la Farmacia, en la Plaza Mayor.
A las 22:30 h. Concurso de disfraces en a Plaza Mayor, patrocinado por Jesús Acín. Os animamos a espectadores y participantes a acudir puntualmente a esta cita tradicional en nuestro programa de fiestas.
A las 00:30 h. Fuegos artificiales en el Campo Ortiz. Miraremos al cielo, esperando que la lluvia nos respete un poquico…
A la 01:30 h. Empieza el baile de las fiestas con la orquesta Vendetta. Las peñas Cachirulo, Pacheca, Fragua y Luparka nos abrirán las puertas.
Día 9 de septiembre, domingo
POBRE DE MÍ
A las 16:30 h. Último café concierto del año, con la orquesta Gran Reserva. Las Peñas Jergón y Desastre nos servirán el café.
A las 18:00 h. Acompañaremos a la Corporación Municipal, a las Luesianas de Honor y a la charanga, hasta la peña Rebollón para subir juntos a la Ermita.
A las 18:30 h. Recogida de la Virgen del Puyal. La peña Rebollón, en nombre de todo el pueblo, devolverá la Virgen a su hornacina.
Tras esta ceremonia, bajaremos hasta la Plaza Mayor con los Zarrios a bailar un ratico.
A las 22:00 h. Cena popular en el Pabellón.
A las 24:00 h. Iremos a la Plaza Mayor para disfrutar del toro de fuego y la traca final. Cantaremos el pobre de mí y bailaremos con los Zarrios apurando los últimos momentos de las fiestas del 2018.
A la 1:00 h. La Comisión aún guarda fuerzas para celebrar una última disco móvil en el Pabellón, donde empezaremos a preparar las fiestas de 2019.
Hora
1 (Sábado) 9:00 am - 9 (Domingo) 12:00 pm
Leave a Comments